Joyas Colombianas
Desde Buenos Aires
Desde Buenos Aires
Incluye
No incluye:
Vuelos con Avianca
13 dias / 12 Noches
Desayuno
Incluido
Permanente
Itinerario:
DIA 1: AEROPUERTO DE BUENOS AIRES - BOGOTA 19/3
Salida en vuelo con destino final a Colombia. Llegada a la ciudad de Bogotá, la multicultural capital colombiana. Traslado al hotel para dejar equipaje, las habitaciones estarán listas al regreso de la actividad.
Luego, realizaremos una excursión FULL DAY con almuerzo incluido para descubrir Bogotá. Visitaremos el Centro histórico de Bogotá conocido como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Está conformado por los antiguos barrios o parroquias de la Catedral, Egipto y la Concordia. El sector se localiza en los alrededores de la Plaza de Bolívar y desde el Siglo XVI, cuando se levantaron las primeras edificaciones. Sus empinadas calles coloniales aún mantienen los nombres que evocan los siglos de la colonización española. El Recorrido comienza en la plazoleta del Chorro de Quevedo, pasando por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Centro Cultural de García Marques, la Casa de La Moneda, el Museo de Botero, el Teatro Colón, Museo de Arte Colonial, Iglesia de San Ignacio, la Plaza de Bolívar, Iglesia Museo de Santa Clara, Casa de Nariño y el Claustro de San Agustín. Conocerán el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Tiempo para tomar almuerzo típico y luego irán a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la ciudad hasta los 3.152 metros en donde está el Cerro de Monserrate con su santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Al finalizar, regreso al hotel y alojamiento.
DIA 2: BOGOTA 20/3
Visita a la Catedral de sal de Zipaquirá
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la ciudad de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al finalizar, regreso a Bogotá. Por la noche, traslado al restaurante Andrés DC para tomar la cena, espera por 4 horas y regreso al hotel.
* El descenso a la Catedral de Sal no se recomienda para personas con restricciones de movilidad.
DIA 3: BOGOTA – PEREIRA 21/3
Desayuno en el hotel, check out y salida con destino al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Pereira. Llegada a Pereira, traslado a la Hacienda.
Recorrido vivencial e interactivo en medio de la naturaleza, adornado por el Paisaje Cultural Cafetero. En este recorrido se podrá disfrutar de las tradiciones de la tierra del café, donde sus sentidos descubrirán el espectacular paisaje, el inolvidable aroma de la tierra, el sabor del café y el poder de los elementos de la naturaleza. Alojamiento en la Hacienda.
DIA 4: FILANDIA, SALENTO Y VALLE DEL COCORA 22/3
Desayuno en el hotel. Salida hacia el pueblo típico de Filandia. Allí recorremos sus calles coloniales, visitamos el mirador del Quindío, parada en taller de cestería y experiencia gastronómica en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco-guía especializado del Cocora quien hace
introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con
la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. Almuerzo incluido. Regreso a la Hacienda y alojamiento.
DIA 5: PEREIRA – MEDELLIN 23/3
Desayuno en el hotel y check out. Salida hacia al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Medellín. Llegada a Medellín y traslado al hotel. Alojamiento.
A la hora de la cena, traslado al restaurante Hato Viejo. Es el mejor en comidas típicas y asados de la ciudad, para degustar de una deliciosa cena ambientada en un lugar autóctono de la región como lo es la casona donde está el restaurante, durante el recorrido tendrá una vista panorámica de los principales lugares de entretenimiento nocturno de la ciudad. Cena en el Restaurante. Retorno al hotel y alojamiento.
La cena incluye: Entrada, fuerte, postre y bebida no alcohólica.
DIA 6: MEDELLIN 24/3
Ruta del Sol y la Fruta
Desayuno y salida desde el hotel para iniciar el recorrido por el occidente del departamento de Antioquia. En esta zona la temperatura ronda los 30 grados centígrados y yacen municipios encantadores como Santa Fe de Antioquia la primera capital del departamento, con sus frutas, calles en piedra y casas de bahareque y tapia pisada; ésta población que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, cautiva a los viajeros con su arquitectura colonial, que se manifiesta en fachadas blancas así como en grandes puertas y ventanas de madera en sus viviendas, además se visitará el Puente colgante de Occidente declarado monumento Nacional, construido entre 1887 y 1895 sobre el río Cauca. Luego, tomaremos el almuerzo. Al final del día volvemos al hotel. Alojamiento.
Incluye: almuerzo
DIA 7: MEDELLIN 25/3
Desayuno en el hotel. Día libre para compras o recorrido por la ciudad. Alojamiento.
DIA 8: MEDELLIN – CARTAGENA – ISLA BARÚ 26/3
Desayuno en hotel. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la ciudad de Cartagena. Recibimiento y traslado al hotel Decameron Isla Baru. Alojamiento.
DÍA 9: ISLA BARÚ 27/3
Día libre para disfrutar del sol y la playa en el resort all inclusive.
DÍA 10: ISLA BARÚ 28/3
Día libre para disfrutar del sol y la playa en el resort all inclusive.
DÍA 11: ISLA BARU - CARTAGENA 29/3
Desayuno, check out y traslado desde Isla Barú a Cartagena. Llegada al hotel y alojamiento.
Por la tarde tendremos visita a la Ciudad con Castillo de San Felipe.
Cartagena de Indias, es uno de los destinos más turísticos de Colombia. En ella, encuentras toda la alegría, el sabor y el color de nuestra región caribe. Pasaremos por la moderna Bocagrande, con sus playas y zonas comerciales, continuaremos al barrio de Manga, donde el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos edificios te asombrará. Llegaremos a una de las joyas de la ciudad: el Castillo o fuerte de San Felipe de Barajas, construido por los españoles, para defenderse de los piratas y posteriormente, de los ingleses, en el siglo XVII. Continuaremos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad. Este recorrido finalizará con la visita al Museo de la Esmeralda. Regreso al hotel.
Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y Museo de la Esmeralda.
DÍA 12: CARTAGENA 30/3
Día libre para compras o recorrido por la ciudad.
DÍA 13: CARTAGENA – BUENOS AIRES 31/3
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso hacia Argentina.
Tarifas en Base Doble por pasajero sujetas a cambios y disponibilidad al momento de efectuar la reserva. Incluye Impuesto Pais, RG 4815, RG 5272
Adicionar gastos administrativos de 3% .
Consultar financiaciones o plan de pagos vigente
Consultar
Precio final por persona